Contamos con todos los medios de pago Contamos con todos los medios de pago Contamos con todos los medios de pago Contamos con todos los medios de pago Contamos con todos los medios de pago Contamos con todos los medios de pago Contamos con todos los medios de pago Contamos con todos los medios de pago Contamos con todos los medios de pago Contamos con todos los medios de pago Contamos con todos los medios de pago Contamos con todos los medios de pago Contamos con todos los medios de pago Contamos con todos los medios de pago Contamos con todos los medios de pago Contamos con todos los medios de pago
$585.000,00
Ver más detalles
Descripción

🧑‍🏫 Tramo de Formación Pedagógica para Profesionales y Técnicos Superiores

Una oportunidad para transformar tu formación técnica o profesional en vocación docente


📌 Descripción

El Tramo de Formación Pedagógica habilita para el ejercicio de la docencia y tiene como objetivo brindar herramientas teóricas y prácticas a Técnicos Superiores y Profesionales Universitarios no docentes, fortaleciendo sus capacidades para planificar, desarrollar y reflexionar sobre procesos de enseñanza y aprendizaje con enfoque en la calidad educativa.


🕒 Duración

1 año y medio

🎓 Certificación

Se expide Analítico “Tramo de Formación Pedagógica para Profesionales y Técnicos Superiores”.


Requisitos de Admisión

  • Título de Técnico Superior

  • Título Profesional de Nivel Superior (Universitario o No Universitario)


📘 Organización del Programa

El programa se desarrolla a lo largo de tres cuatrimestres y se estructura en tres campos formativos:

1️⃣ Campo de la Fundamentación

Profundiza en los marcos teóricos de la pedagogía y la educación.

  • Año 1

    • Pedagogía

    • Didáctica

    • Teoría Sociopolítica y Educación

    • Análisis Filosófico de la Educación

  • Año 2

    • Didáctica y Currículum

    • Problemática del Trabajo Profesional Docente

    • Política, Legislación y Administración del Sistema Educativo Argentino

2️⃣ Campo de la Práctica Docente

Integra teoría y práctica en espacios reales.

  • Año 1

    • Práctica de campo: Análisis Institucional

    • Taller obligatorio: Construcción de Ciudadanía

    • Taller opcional

  • Año 2

    • Práctica de campo: Diseño, Práctica y Reflexión de la Enseñanza

    • Taller obligatorio: Escuela y Diversidad Cultural

    • Taller opcional

3️⃣ Campo de la Subjetividad y la Cultura

Aborda los aspectos psicológicos, culturales y comunicacionales del hecho educativo.

  • Año 1

    • Psicología del Desarrollo y del Aprendizaje

    • Educación, Ciencia y Tecnología

  • Año 2

    • Psicología del Desarrollo y del Aprendizaje II

    • Educación, Cultura y Medios de Comunicación


🧩 Talleres Optativos

El estudiante podrá elegir entre una variedad de talleres diseñados según su contexto laboral y modalidad educativa:

  • Nuevas tecnologías y Educación Especial

  • Aprendizaje colaborativo en el aula

  • Elaboración de mapas conceptuales digitalizados

  • Sociedad y ambiente

  • Las presentaciones como recurso didáctico

  • Las redes sociales como recurso educativo

  • Salud y ambiente

  • Cultura de la imagen en el aula

  • Talleres adicionales: propuestos por la institución según las necesidades de los cursantes


💼 Responsables Académicos

Prof. Daniel Alberto Iturralde

Licenciado en Ciencias de la Educación (UNLP), Máster en Tecnología Educativa (Universidad de Salamanca), Doctorando en Educación (UNED España), docente e investigador en instituciones universitarias como FASTA, UBA, UCALP, entre otras.

Mag. Nancy Alejandra Andrade

Profesora en Historia (UNMdP), Magíster en Gestión de Proyectos Educativos (U. CAECE), diplomada por IIPE–UNESCO. Con amplia trayectoria en gestión educativa y docente en instituciones como la UCA, UCALP y Universidad FASTA.


📚 Metodología y Modalidad de Enseñanza

  • Virtual: Para los campos de la Fundamentación y de la Subjetividad y la Cultura.

  • Presencial: Para el campo de la Práctica Docente, preferentemente en el lugar de trabajo del cursante. En caso contrario, la institución organizará el espacio adecuado.


🚀 Convertí tu formación técnica o profesional en una herramienta transformadora para la educación. Sumate al Tramo de Formación Pedagógica.