Contamos con todos los medios de pago Contamos con todos los medios de pago Contamos con todos los medios de pago Contamos con todos los medios de pago Contamos con todos los medios de pago Contamos con todos los medios de pago Contamos con todos los medios de pago Contamos con todos los medios de pago Contamos con todos los medios de pago Contamos con todos los medios de pago Contamos con todos los medios de pago Contamos con todos los medios de pago Contamos con todos los medios de pago Contamos con todos los medios de pago Contamos con todos los medios de pago Contamos con todos los medios de pago
$585.000,00
Ver más detalles
Descripción

Tramo de Formación Pedagógica para Profesionales y Técnicos Superiores

🧾 Descripción General

Este programa está destinado a profesionales y técnicos superiores no docentes que deseen adquirir formación pedagógica que les habilite para ejercer la docencia, fortaleciendo su comprensión de los procesos de enseñanza y aprendizaje.


Duración

1 año y medio


🎓 Certificación

Se otorga un Analítico con el nombre:
"Tramo de Formación Pedagógica para Profesionales y Técnicos Superiores"


Requisitos de Admisión

Poseer título de:

  • Técnico Superior

  • Profesional Universitario
    (tanto de instituciones universitarias como no universitarias)


🧩 Estructura del Programa

Organizado en 3 campos formativos durante el año y medio:

  1. Campo de la Fundamentación

  2. Campo de la Práctica Docente

  3. Campo de la Subjetividad y la Cultura


📘 Primer Año

Campo de la Fundamentación

  • Pedagogía

  • Didáctica

  • Teoría Sociopolítica y Educación

  • Análisis Filosófico de la Educación

Campo de la Práctica Docente

  • Práctica de campo: Análisis Institucional

  • Taller obligatorio: Construcción de Ciudadanía

  • Taller opcional

Campo de la Subjetividad y la Cultura

  • Psicología del Desarrollo y del Aprendizaje

  • Educación, Ciencia y Tecnología


📗 Segundo Año

Campo de la Fundamentación

  • Didáctica y Curriculum

  • Problemática del Trabajo Profesional Docente

  • Política, Legislación y Administración del Sistema Educativo Argentino

Campo de la Práctica Docente

  • Práctica de campo: Diseño, Práctica y Reflexión de la Enseñanza

  • Taller obligatorio: Escuela y Diversidad Cultural

  • Taller opcional

Campo de la Subjetividad y la Cultura

  • Psicología del Desarrollo y del Aprendizaje II

  • Educación, Cultura y Medios de Comunicación


🛠️ Talleres Opcionales

(Dependiendo del nivel o modalidad educativa)

  • Nuevas tecnologías y Educación Especial

  • Aprendizaje colaborativo en el aula

  • Elaboración de mapas conceptuales digitalizados

  • Sociedad y ambiente

  • Las presentaciones como recurso didáctico

  • Las redes sociales como recurso educativo

  • Salud y ambiente

  • Cultura de la imagen en el aula

  • Otros talleres según inserción laboral del cursante


👨‍🏫 Responsables Académicos Destacados

  • Daniel Alberto Iturralde: Profesor y Licenciado en Ciencias de la Educación, másters internacionales, docente e investigador.

  • Nancy Alejandra Andrade: Magister en Gestión de Proyectos Educativos, con amplia experiencia en gestión educativa y universitaria.


🧑‍💻 Metodología y Modalidad

  • A distancia: Campo de la Fundamentación y Subjetividad y Cultura

  • Presencial: Campo de la Práctica Docente (preferentemente en el establecimiento donde trabaja el docente, si no, se gestiona uno desde el programa)