🧾 Presentación
Este programa propone un recorrido de formación pedagógica que asume la complejidad del trabajo docente frente a las transformaciones sociales contemporáneas. Ofrece espacios de reflexión, problematización y sistematización de las prácticas educativas, fomentando la construcción de una identidad docente basada en la autonomía, el compromiso con la igualdad, la ciudadanía digital y la confianza en las posibilidades de aprendizaje de cada estudiante.
🕒 Duración
15 meses (58 semanas), con recesos en invierno y enero.
🎓 Certificación
Se otorga el título oficial: Tramo de Formación Pedagógica para Profesionales Universitarios, Técnicos Superiores y de Nivel Medio.
✅ Requisitos de Admisión
Título de Técnico Superior
Título Profesional de Nivel Superior (Universitario o No Universitario)
📘 Modalidad de Cursada
100% a distancia a través del Campus Virtual de la Facultad Regional Avellaneda.
Propuesta asincrónica: cada estudiante organiza sus tiempos de estudio dentro de los plazos definidos por el docente.
Primera materia: “Introducción a la Educación en Línea”, destinada a nivelar competencias digitales y garantizar un acceso fluido a las herramientas virtuales.
Cada módulo tiene un aula virtual con un docente especializado, foros de intercambio y materiales multimediales diseñados para el aprendizaje autónomo.
📚 Estructura Curricular
El programa se organiza en módulos que integran teoría, práctica y reflexión:
1️⃣ Introducción a la Educación en Línea
Uso del campus, identidad digital, netiquette, foros y primeras producciones.
2️⃣ Discurso Pedagógico Moderno y Posiciones Críticas
De la Escuela Nueva a las pedagogías críticas, decoloniales y de los Derechos Humanos.
3️⃣ Pensamiento Político y Legislación del Sistema Educativo Argentino
Historia y marco legal del sistema educativo nacional y provincial.
4️⃣ Diseño de Enseñanza con Tecnología
Trabajo colaborativo, TIC en el aula, ciudadanía digital y producción de contenidos educativos.
5️⃣ Didáctica de la Educación Media y Superior
Enseñanza, currículum, evaluación y reflexión de las prácticas docentes.
6️⃣ Dimensiones del Sujeto de la Educación
Psicología, neurociencias, educabilidad, adolescencia, adultez y perspectiva de Derechos.
7️⃣ Sociologías y Filosofías de la Educación – Escuela y Diversidad
Educación y sociedad, enfoques críticos, diversidad cultural y enseñanza en contextos heterogéneos.
8️⃣ Planeamiento y Evaluación de los Aprendizajes
Programación, metodologías, evaluación formativa, justicia curricular y TIC.
9️⃣ Observación y Práctica Docente en Nivel Medio y Superior
Práctica reflexiva, microclases, evaluación y planificación de proyectos docentes.
💡 Metodología de Evaluación
Cada módulo se acredita mediante actividades integradoras o exámenes en línea, con acompañamiento docente continuo.
🚀 Con esta propuesta, transformá tu formación profesional en una herramienta clave para la educación del presente y el futuro.