$142.800,00
Ver más detalles
Descripción

🌟 Especialización Docente de Nivel Superior en Educación Permanente de Jóvenes y Adultos

Transformá tu práctica, potenciá tu vocación

Esta propuesta académica tiene como propósito fortalecer las capacidades docentes para la gestión institucional y pedagógica en el ámbito de la Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (EPJA). A través de una formación integral, busca posicionar al educador como un agente activo, crítico y transformador dentro de contextos diversos y desafiantes.


🎯 Objetivos Específicos

  • Comprender la riqueza de la diversidad cultural en instituciones y aulas, y su implicancia en la práctica docente.

  • Explorar estrategias didácticas innovadoras y pertinentes para el trabajo con jóvenes y adultos.

  • Reflexionar sobre las formas en que aprenden las personas adultas, analizando similitudes y diferencias con otros grupos etarios.

  • Profundizar en el marco político-pedagógico actual de la EPJA y su papel en el contexto sociohistórico contemporáneo.

  • Analizar críticamente los escenarios institucionales en los que se ejerce la tarea educativa con jóvenes y adultos.


Duración y Modalidad

  • Carga horaria total: 400 horas reloj

  • Duración: 6 meses

  • Modalidad: 100% virtual, mediante plataforma educativa con acceso permanente a materiales y recursos.


🎓 ¿A quién está dirigida esta Especialización?

A docentes en ejercicio o interesados en incursionar en la Educación de Jóvenes y Adultos, que cuenten con:

  • Título docente, o

  • Título técnico/profesional con Tramo de Formación Pedagógica.


📘 Estructura Curricular

Módulos Troncales

  1. Pedagogía de la EPJA

  2. Historia de la EPJA

  3. Sujetos de la EPJA

  4. Intervenciones Didácticas

  5. Instituciones Educativas

  6. Educación y Trabajo

  7. Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje

Módulo Electivo (a elección)

  • Educación Primaria para Jóvenes y Adultos

  • Educación Secundaria para Jóvenes y Adultos


🧠 Metodología y Evaluación

  • Cursado asincrónico con tutorías y acompañamiento pedagógico.

  • Evaluación por módulo mediante actividades y exámenes (mínimo 60 % de aprobación).

  • Posibilidad de recuperación por módulo.

  • Trabajo final integrador: diseño de una intervención educativa contextualizada, monitoreado a lo largo del módulo electivo.


👤 Coordinador Académico

Prof. Daniel Alberto Iturralde
Licenciado en Ciencias de la Educación (UNLP). Máster en Tecnología Educativa (Universidad de Salamanca) y en Gestión Social y Gerenciamiento Público. Posee una extensa trayectoria como docente universitario, investigador y especialista en entornos virtuales. Actualmente doctorando en Educación por la UNED (España).


 

🚀 ¡Sumate a esta propuesta y marcá la diferencia en la educación de jóvenes y adultos!