$195.000,00
Ver más detalles
Descripción

📊 Diplomatura Superior en Evaluación Educativa

Modalidad virtual | Inicio inmediato tras inscripción
Duración: 6 meses (600 horas reloj)
Certificación: Diplomado Superior en Evaluación Educativa
Dirigido a: Docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo
Requisito: Título docente


🧭 Descripción

Esta diplomatura propone una mirada crítica y reflexiva sobre la evaluación educativa como herramienta para la mejora de la práctica docente, no solo al final, sino también antes y durante el proceso de enseñanza.

Se abordan los aspectos éticos, políticos, pedagógicos y sociales de la evaluación, promoviendo una comprensión profunda que habilite a los/as docentes a tomar decisiones fundamentadas y coherentes con sus objetivos pedagógicos.


🎯 Objetivos Generales

  • Promover la reflexión crítica sobre la evaluación educativa.

  • Brindar herramientas teóricas y prácticas para el diseño de procesos evaluativos.

  • Analizar la evaluación como proceso continuo, institucional y contextualizado.

  • Abordar problemáticas vinculadas con la confiabilidad y validez de los instrumentos.

  • Fortalecer las decisiones pedagógicas a partir del análisis evaluativo.


📚 Programa Académico

Módulo 1: Marco conceptual de la evaluación educativa

  • Características, definiciones, alcances

  • Proceso, modalidades y funciones

Módulo 2: Técnicas e instrumentos de evaluación

  • Procedimientos y herramientas

  • Validez y confiabilidad

Módulo 3: Evaluación institucional

  • Evaluación de instituciones educativas

  • Dimensiones institucionales y mejora continua

Módulo 4: Módulo electivo (a elección)

  • Opción 1: Evaluación en nivel inicial

  • Opción 2: Evaluación en nivel primario

  • Opción 3: Evaluación en nivel secundario


🧑‍🏫 Equipo Docente

  • Graciela F. Pereira – Profesora en Ciencias de la Educación (UNLP), especialista en Psicopedagogía y con amplia experiencia en gestión pública y docencia universitaria.

  • Alicia Miriam Luque – Profesora en Ciencias de la Educación (UNLP), con posgrados y experiencia en proyectos de formación docente y curricular.

  • Carolina Mabel Pascual – Profesora de Educación Física, especialista en Evaluación Educativa, capacitadora y docente en todos los niveles.

  • Lisandro Casas – Profesor de Educación Física, coordinador de capacitaciones en EDUCAP y con formación específica en evaluación en su área.


💡 Metodología y Modalidad

 

Modalidad 100% virtual, con acceso permanente a materiales en plataforma educativa. Incluye tutoría docente, foros de intercambio y acompañamiento académico.
Trabajo Final: Elaboración de un proyecto de evaluación institucional o de los aprendizajes, aplicado al nivel/modalidad del docente cursante.