Inscripción: Abierta todo el año
Modalidad: A distancia – cursada virtual
Esta propuesta de actualización académica constituye un postítulo docente enmarcado en la Resolución N.º 117/10 del Consejo Federal de Educación. Se centra en el diagnóstico educativo como herramienta clave para la mejora continua del proceso de enseñanza-aprendizaje, entendiendo al estudiante de manera integral.
El enfoque diagnóstico no solo contempla el rendimiento del alumno, sino también los factores contextuales, cognitivos, emocionales y sociales que influyen en su desarrollo. La actualización propone un recorrido por los distintos tipos de evaluación, con énfasis en la diagnóstica, como estrategia para implementar acciones pedagógicas pertinentes y sostenibles.
Identificar factores que pueden obstaculizar el desarrollo educativo del alumno.
Resignificar las situaciones de enseñanza-aprendizaje teniendo en cuenta las características individuales de los estudiantes.
Adquirir estrategias para monitorear el progreso del alumno respecto a los objetivos establecidos en los diseños y propuestas curriculares.
Carga horaria: 250 horas reloj
Duración estimada: 4 meses
Título otorgado:
Actualización Académica en Evaluación Diagnóstica para Aprendizajes Sustentables
(Validez conforme normativa educativa nacional)
Docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo argentino.
Poseer título docente habilitante en cualquier nivel y modalidad.
Marco conceptual y teórico de la evaluación diagnóstica.
Diseño e implementación de instrumentos e indicadores de diagnóstico.
Diagnóstico inicial, formativo, procesual e institucional.
Aplicación de estrategias para la recogida de datos y observación pedagógica.
Análisis e interpretación de la información recogida.
Comunicación de resultados, toma de decisiones y planificación de mejoras.
Producción de un informe diagnóstico con propuestas de intervención educativa sustentable.
Prof. Daniel Alberto Iturralde
Licenciado en Ciencias de la Educación (UNLP)
Máster en Tecnología Educativa (Universidad de Salamanca)
Doctorando en Educación (UNED - España)
Especialista en investigación, gestión educativa y entornos virtuales
Docente e investigador universitario con amplia trayectoria nacional e internacional
Modalidad 100 % virtual a través de plataforma educativa.
Acceso a materiales de estudio, recursos digitales, tutoría académica y foros de consulta.
Evaluaciones:
Trabajo parcial (a mitad de cursada)
Trabajo integrador final