Inscripción: Abierta todo el año
Modalidad: A distancia – cursada virtual
La presente actualización académica es un postítulo docente enmarcado en la Resolución N.º 117/10 del Consejo Federal de Educación. Tiene como propósito reflexionar y formarse en torno a los ecosistemas digitales educativos, entendidos como entornos abiertos que favorecen la interacción, el intercambio y el aprendizaje mediante el uso de tecnologías digitales.
Los cambios profundos que se abordan se organizan en cuatro ejes transformadores:
Nuevas teorías del aprendizaje, con foco en el conectivismo, como respuesta a las necesidades de la sociedad digital.
Plataformas educativas que evolucionan hacia entornos personales de aprendizaje (PLE), donde el estudiante gestiona activamente su conocimiento.
Comunidades virtuales y comunidades de práctica (según Lave y Wenger), que fortalecen el aprendizaje colaborativo y situado.
Redes sociales educativas, como espacios emergentes que integran herramientas del software social y favorecen nuevas formas de enseñanza y vinculación pedagógica.
Comprender los distintos entornos que configuran los ecosistemas digitales y su potencial educativo en todos los niveles.
Reconocer y valorar prácticas docentes innovadoras mediadas por tecnologías digitales en el aula.
Carga horaria: 250 horas reloj
Duración estimada: 4 meses
Título otorgado:
Actualización Académica en Ecosistemas Digitales en la Escuela
(Validez conforme normativa educativa nacional)
Docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo argentino.
Poseer título docente habilitante en cualquier nivel y modalidad.
Análisis de modelos actuales de aprendizaje y su vinculación con entornos digitales.
Formación de comunidades como espacios colaborativos de construcción de saber.
Diseño y gestión de entornos digitales personalizados para el aprendizaje en red.
Aplicaciones, desafíos y oportunidades de las redes sociales como mediadoras del aprendizaje.
Diseño e implementación de experiencias pedagógicas contextualizadas en entornos digitales.
Producción de una propuesta educativa innovadora con base en el ecosistema digital.
Prof. Daniel Alberto Iturralde
Licenciado en Ciencias de la Educación (UNLP)
Máster en Tecnología Educativa (Universidad de Salamanca)
Doctorando en Educación (UNED - España)
Especialista en gestión, investigación y entornos virtuales
Profesor e investigador en diversas universidades nacionales e internacionales
Modalidad virtual a través de una plataforma educativa.
Acceso a materiales, clases asincrónicas, foros y mensajería con tutoría académica.
Evaluaciones:
Trabajo parcial (a mitad de cursada)
Trabajo final integrador